miércoles, 9 de abril de 2014

LA VÍA LÁCTEA

LA VÍA LÁCTEA



La Galaxia de la Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y, por ello, la Tierra.



Según las observaciones, posee un diámetro medio de unos 100.000 años luz, estos son aproximadamente 1 trillón de km, se calcula que contiene entre 200 mil millones y 400 mil millones de estrellas.




La distancia desde el Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años luz.



La Vía Láctea forma parte de un conjunto de unas cuarenta galaxias llamado Grupo Local, y es la segunda más grande y brillante tras la Galaxia de Andrómeda (aunque puede ser la más masiva, al mostrar un estudio reciente que nuestra galaxia es un 50% más masiva de lo que se creía anteriormente).

*LAS PARTES DE LA GALAXIA*

La galaxia se divide en 3 partes bien diferenciadas

*Halo

El halo es una estructura esferoidal que envuelve la galaxia. En el halo la concentración de estrellas es muy baja y apenas tiene nubes de gas, por lo que carece de regiones con formación estelar

*Disco

El disco se compone principalmente de estrellas jóvenes. Es la parte de la galaxia que más gas contiene y es en él donde aún se dan procesos de formación estelar. Lo más característico del disco son los brazos espirales

*Bulbo

El bulbo o núcleo galáctico se sitúa en el centro. Es la zona de la galaxia con mayor densidad de estrellas. Sin embargo, a nivel local se pueden encontrar algunos cúmulos globulares con densidades superiores. El bulbo tiene una forma esferoidal achatada y gira como un sólido rígido. También al parecer, en nuestro centro galáctico, hay un gran agujero negro de unas 2,6 millones de masas solares.



ACTIVIDAD RELACIONADA CON LA ENTRADA:

ACTIVIDAD 1


No hay comentarios:

Publicar un comentario